
Informe de Política nro. 16
Análisis de la importancia de la transparencia climática y la transición entre sistemas de reportes: del Informe Bienal de Actualización al Informe Bienal de Transparencia
Los informes de política presentan un análisis orientado a tomadores de decisiones, que resume los puntos principales de un tema junto a las opciones de política, las principales conclusiones y recomendaciones con el fin de que sirvan de apoyo en la toma de decisiones.
Los productos elaborados por Argentina 1.5 están vinculados a la acción climática de Argentina y otros países, en las negociaciones internacionales en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y en el G20, así como en lo relativo al régimen jurídico y a las políticas climáticas nacionales y subnacionales.
Análisis de la importancia de la transparencia climática y la transición entre sistemas de reportes: del Informe Bienal de Actualización al Informe Bienal de Transparencia
Autores: Bueno Rubial Pilar; Falivene Fernandez María Luz; Gonzalez Joel Hernán; Laguzzi Victoria; Passet Carolina Resumen Co-CoA es un proceso de colaboración regional sobre metodologías
Co-CoA es un proceso colaborativo regional sobre metodologías e indicadores de adaptación climática que actualmente involucra a 42 organizaciones de América Latina y el Caribe
Co-CoA is a regional collaborative process on climate adaptation methodologies and indicators that currently involves 42 organizations from Latin America and the Caribbean with the
La transversalización de género y diversidad y enfoque intercultural en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático de Argentina (2022) Autoras: Antonela
Discursos y cosmovisiones climáticas argentinas en la Asamblea General (1992-2024) Autores: María Lourdes Manrique y Christopher Kurt Kiessling Tema Cambio Climático – Asamblea General de