Co-CoA. Construcción Colectiva de indicadores de Adaptación. Informe trabajo 2024

Autores: Bueno Rubial Pilar; Falivene Fernandez María Luz; Gonzalez Joel Hernán; Laguzzi Victoria; Passet Carolina Resumen Co-CoA es un proceso de colaboración regional sobre metodologías e indicadores de adaptación climática en el que participan actualmente 42 organizaciones de América Latina y el Caribe con potencial para contribuir a la aplicación del Marco de los EAU […]
Co-CoA Mensajes claves hacia la COP29

Co-CoA es un proceso colaborativo regional sobre metodologías e indicadores de adaptación climática que actualmente involucra a 42 organizaciones de América Latina y el Caribe con el potencial de contribuir a la implementación del Marco de Emiratos Árabes Unidos (EAU) sobre Resiliencia Climática Global y su sistema de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje asociado. Argentina 1.5 […]
Co-CoA Key messages

Co-CoA is a regional collaborative process on climate adaptation methodologies and indicators that currently involves 42 organizations from Latin America and the Caribbean with the potential to contribute to the implementation of the UAE Framework on Global Climate Resilience and its associated MEL system. Argentina 1.5 and Fundación Avina are leading the collaborative regional process […]
Technical Paper. UAE Framework for Global Climate Resilience: key outcomes of COP28 and pathways towards COP29 and COP30

Authors: Pilar Bueno Rubial, Anand Patwardhan (University of Maryland), María Luz Falivene Fernández , Joel González, Victoria Laguzzi, Susana Zazzarini & Carolina Passet With the completion of the two-year Glasgow-Sharm el-Sheik work programme providing the space to share views and proposals to operationalize the Global Goal on Adaptation, at the United Framework Convention on Climate […]
Informe Técnico. Marco de EAU para la Resiliencia Climática Global: principales resultados de la COP28 y camino hacia la COP29 y la COP30

Autores/as: Pilar Bueno Rubial, Anand Patwardhan (Universidad de Maryland), María Luz Falivene Fernández, Joel González, Victoria Laguzzi, Susana Zazzarini & Carolina Passet Tras la finalización del Programa de trabajo Glasgow – Sharm el Sheik sobre la Meta Global de Adaptación, que proporcionó el espacio para compartir puntos de vista y propuestas para implementar la Meta […]
Key Political messages GGA Framework

Key political messages to support an ambitious decision on the Global Goal on Adaptation at COP28 Authors Pilar Bueno Rubial, Anand Patwardhan, María Luz Falivene Fernández, Joel Gonzalez, Victoria Laguzzi, Susana Zazzarini & Carolina Passet UNFCCC COP28 is a turning point to show global leadership on adaptation, not only because risks and impacts continue to […]
Propuestas para la determinación de un Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado sobre financiamiento climático

El Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC) en nombre de: Fundación Pachamama, Hivos, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Argentina 1.5, Observatorio Latinoamericano para la Acción Climática (OLAC), CAMBIUM y Barranquilla +20. Presentación realizada a partir de la invitación de la Tercera Conferencia de las Partes del Acuerdo de París […]
Compilación de Objetivos ilustrativos e Indicadores sobre la Meta Global de Adaptación en el marco del Programa de Trabajo Glasgow-Sharm el-Sheikh sobre la Meta Global de Adaptación (GGA)

Presentación de la Fundación Naciones Unidas en colaboración con la Adaptation Research Alliance; Adaptation Without Borders, Alliance for Global Water Adaptation, Argentina 1.5, the Climate Policy Institute, the International Center for Integrated Mountain Development, the International Alliance to Combat Ocean Acidification, and the World Resources Institute. Se realizó en el marco de la invitación a […]
Documento de posición de organizaciones de América Latina y el Caribe hacia la Cumbre “Por un Nuevo Pacto Global de Financiamiento”

El cambio climático es una gran amenaza para América Latina y el Caribe (ALC) dada su alta vulnerabilidad. Sin embargo, la capacidad de los países de la región para hacer frente a sus efectos se ha visto mermada en un contexto de crisis múltiples sin precedentes, como la crisis de salud, y la crisis económica, […]